• Dólar
  • BNA $882 ~ $922
  • BLUE $1260 ~ $1260
  • TURISTA $1411.2 ~ $1411.2

20 C ° ST 19.51 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Lo que se viene

Ola polar: cómo estarán las temperaturas en Catamarca este fin de semana

El sábado será el día más frío de la semana. En el caso de nuestra provincia, las mínimas más bajas se van a dar en el interior. No se anuncian nevadas pero si cielos con parcial nubosidad y nada de lluvias sorpresivas.

23 Mayo de 2024 10.28

Las bajas temperaturas no dan tregua en el territorio argentino luego del ingreso de una masa de aire de origen polar, proveniente ayer desde la Patagonia. Esta corriente helada se desplaza por el resto de las provincias y así se espera que el descenso del termómetro afecte al país, aún más, entre este jueves y viernes. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica el día más frío de la semana para el sábado, ya que se alcanzarán los 3 grados de temperatura mínima y los 11 de máxima. No se esperan precipitaciones. 

“Como consecuencia de la irrupción de esta masa de aire, se espera que, al menos hasta el lunes 27 de mayo, la región patagónica se mantenga, en promedio, con temperaturas mínimas entre los -9 °C y los 2°C, y tardes con valores entre los 0 °C y 9°C”, indica el informe especial del servicio. 

Según el SMN, en algunas zonas de altura las temperaturas mínimas podrían ser inferiores a los -10 grados. En tanto, en la zona central y norte del país, se prevén temperaturas muy por debajo de las habituales para esta época del año: “En general, habrá temperaturas mínimas entre -4 y 7°C, y temperaturas máximas en la tarde con valores entre 7 y 16°C. Además, se esperan heladas moderadas a fuertes en gran parte de la zona central y Patagonia”, agregan desde el SMN. 

Nevadas en varias provincias 

Para este jueves, hay varias zonas del país con alerta amarilla por nevadas: la porción oeste de Mendoza y San Juan, un pequeño sector de La Rioja al límite con la anterior provincia, parte del norte de San Luis y el oeste de Córdoba. En la Cordillera se esperan de entre 30 y 70 cm, mientras que en las sierras serán mucho menores: de entre 3 y 7 cm. 

Más alertas en todo el país 

Al norte de la Argentina, Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán se encuentran en alerta por vientos. El SMN sugiere asegurar aquellos elementos que puedan volarse, no permanecer al aire libre y preparar un bolso de emergencias. 

En las provincias de Misiones y Corrientes rigen advertencias en nivel amarillo por tormentas con lluvias intensas de entre 20 y 50 mm, ráfagas y granizo. En esa línea, algunas recomendaciones son: no sacar la basura ni hacer actividades al exterior, retirar los objetos que impidan que escurra el agua, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, tampoco permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas (por el riesgo de ser alcanzado por un rayo) y estar atento a la posible caída de granizo, entre otras. 

Ola polar en Catamarca 

El organismo nacional adelanta, para el caso específico de Catamarca, que este viernes, amaneceremos con una mínima de 6° y la máxima apenas llegará a los 13°, esto en el Valle Central. En el interior, la mínima va de los 3° a 5° y la máxima no supera los 11° o 12°. 

El cielo estará cubierto y con poco sol en gran parte del territorio provincial. De momento, el sábado, que es el día D de esta ola polar, la mínima sería de 8° y la máxima de 12° en la Capital. El viento ascenderá a 31 km/h del Noroeste y el cielo seguirá con marcada nubosidad.